Tanto en el entorno urbano como en los rurales, existen grupos de personas que no sienten una identidad común, grupos de personas que no comparten valores y/o luchas comunes con un mismo fin. Esta es una de las razones que impulsan este proyecto, que pretende hacer que las personas de las localidades de intervención del proyecto, se sientan parte de una colectividad que trabaja en la construcción de un mundo mejor, actuando desde lo local a lo global, desde sus pueblos y ciudades. De esta manera, y teniendo en cuenta la realidad mundial, y la agenda 2030 de las Naciones Unidas, y el desconocimiento aún de la misma, se pretende desarrollar acciones que divulguen y den a conocer los ODS en la ciudadanía, además de la reaprovechar espacios públicos o en desuso como lugares donde desarrollar acciones de concienciación y sensibilización mediante una metodología participativa, a través del arte como herramienta de transformación social.
Murales de autor
Mural de la mano de una persona artista con proyección a nivel nacional conceptualiza en esta edición de proyecto un ODS,. Para tratar de visibilizar conciencia crítica en valores de dignidad, justicia social, igualdad y respeto hacia las personas y el planeta

Murales participativos
Los Murales son liderados por artistas que plasman en el lienzo los resultados de los encuentros llevados a cabo con la población intervenida y sus propuestas colaborativas de las personas pertenecientes a los barrios o pueblos de intervención.

Proyecto de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Ejecutado y comisariado por Asociación de Desarrollo Rurex y en colaboración con los Ayuntamiento de Navaconcejo, Cáceres, Garrovillas de Alconétar y Jeréz de los Caballeros